Vídeo digital. 3'20". Color. Stereo. Nueva York
Después del atentado del 11 de Septiembre, los conductos de transporte y comunicación públicos que conectan la ciudad de Nueva York con el interior y su extrarradio, se han convertido en lugares de máximo riesgo. Este riesgo condiciona advertencia y miedo en la conducta. Advertencia que, a modo de propaganda directa, se extiende desde lugares de tránsito subterráneo a puentes de entrada y de salida.
A partir de ese momento, las autoridades gubernamentales tuvieron en cuenta a la población hispanohablante y utilizaron su lengua en la información de carteles y señales, la cual había sido omitida hasta ese momento.
La mirada del usuario ha tenido un giro drástico de la seducción a la advertencia, creando un estado psicológico de paranoia colectiva.
Exposiciones: Museo Artium, Vitoria/Gasteiz; Centre d'Art La Panera, Lleida; Museo de Arte y Diseño de Costa Rica; Loop, Barcelona; ARCO 2004, Galería Vanguardia, Madrid; Kassel Film Festival, Alemania; Kornhaus Forum, Bern, Suiza; Zinebi, Bilbao; Galería Valle Ortí, Valencia; Diva Festival, Gallery MPA, Nueva York; MNCARS, Madrid; Instituto Cervantes, Nueva York; Paris-Foto, Francia.